La policía de Salem describe el trabajo de reducción de la violencia que comenzará este verano

Salem Reporter publicó este articulo en inglés lunes el 25 de junio. Fue traducido a español por Eduardo Angulo. Salem Reporter publica su traducción con autorización.

El Departamento de Policía de Salem y la Oficina del Sheriff del Condado de Marion planean combinar esfuerzos este verano para vigilar de cerca a las personas en riesgo de violencia y ayudar a alejarlas del sistema de justicia criminal.

La policía de Salem trabajará con los agentes del condado que se comunican con los adolescentes y adultos bajo supervisión (compromiso de libertad condicional) para asegurarse de que sigan las condiciones de su supervisión y respondan preguntas sobre sus necesidades. Eso podría incluir actividades, vivienda o empleo.

El plan es parte de un esfuerzo conjunto de las agencias policiales del área de Salem para reducir el aumento de violencia mortal en la ciudad capital con la ayuda de organizaciones comunitarias.

Todo esto se produce después de que un informe presentado el otoño pasado por la ciudad descubriera que los tiroteos en Salem se habían duplicado en los últimos años y que el número de adolescentes arrestados por agresiones graves se había triplicado. El domingo pasado, un joven de 16 años fue asesinado a tiros en una zona residencial del sur de Salem. Un joven de 18 años fue acusado del asesinato del niño.

El trabajo, que las autoridades llaman Iniciativa de Reducción de la Violencia Comunitaria, está pasando de reuniones comunitarias a acciones concretas este verano. Incluirá intensificados patrullajes policiales en el noreste de Salem, donde los tiroteos locales se han concentrado en gran medida en los últimos años, según el informe de la ciudad.

La ciudad no pudo proporcionar una estimación de cuánto costará la iniciativa contra la violencia. “Tendremos una mejor idea a medida que se desarrollen los esfuerzos y se demuestren los resultados,” según la portavoz de la policía de Salem, Angela Hedrick.

Vulnerable a la violencia

Los investigadores contratados por la ciudad para estudiar la violencia comunitaria descubrieron que los tiroteos en Salem se habían duplicado entre 2018 y 2022. El año pasado, la policía de Salem informó que los homicidios en la ciudad fueron los más altos en 15 años.

Los hallazgos de los investigadores llevaron a los funcionarios a proponer la iniciativa contra la violencia.

Su informe recomendó que la policía de Salem intervenga en las vidas de los pandilleros y trabaje con adolescentes en riesgo de verse involucrados en la violencia.

La agencia de Salem dijo que identificará a las personas en riesgo a través de interacciones con oficiales, informes policiales, miembros de la comunidad y organizaciones comunitarias sin fines de lucro.

La policía también comenzará a trabajar con los oficiales del sheriff que ya están asignados para supervisar a las personas en libertad condicional o el periodo de prueba. El objetivo es ampliar los controles para que la policía pueda ayudar a las personas a satisfacer sus necesidades, como vivienda o refugio, en lugar de simplemente verificar que cumplan con las condiciones de liberación.

“El propósito es desviar a la persona del sistema de justicia criminal antes de que se cometa y ocurra un delito, identificando las necesidades de un individuo y ayudando a proporcionar acceso a los recursos de la comunidad,” según Hedrick.

Eso podría incluir vivienda o tratamiento de adicciones.

“Cualquier participación por parte del individuo sería voluntaria. El esfuerzo no es una duplicación de los existentes servicios comunitarios, sino que es un esfuerzo para ayudar a alejar de ese camino a las personas que se dirigen por un camino de violencia y posible cárcel o la prisión,” dijo.

Además de la nueva colaboración, la división de libertad condicional y probatoria condicional del condado de Marion ya utiliza evaluaciones para identificar a las personas que necesitan una supervisión y ayuda más rigurosas debido a su alto riesgo de reincidencia o tener otras necesidades.

Proporciona una supervisión más intensiva a través de su Unidad de Servicios Especiales (Special Services Unit), que incluye a pandilleros de alto riesgo, según el comandante de la Oficina del Sheriff, Jeremy Landers.

La participación en esos servicios no es voluntaria

Los adolescentes que podrían beneficiarse de actividades positivas serían remitidos a existentes organizaciones comunitarias con programas recreativos o deportivos de verano.

También se les podría referir al Programa Guardián de la policía de Salem, que ofrece actividades como un rodeo anual en bicicleta para niños más pequeños y juegos y actividades deportivas con agentes de policía en organizaciones juveniles locales.

Hedrick dijo que la agencia también busca impulsar la confianza y la educación en la comunidad. “Esto puede incluir actuales métodos de participación en eventos como Coffee with a Cop y el evento Fun Fridays en Northgate Park. También pueden ser nuevas oportunidades enfocadas en desarrollar la educación y el voluntariado, como la limpieza de graffiti en parques con el equipo de eliminación de graffiti del departamento,” dijo.

Más Patrullaje Policial

La policía de Salem también planea enviar adicionales vehículos policiales marcados, cada uno con dos oficiales uniformados, a partes de la ciudad que experimentan una mayor violencia. La policía también podría patrullar esas zonas a pie o en bicicleta.

“Su atención se centra en su presencia, la prevención y la intervención,” según Hedrick.

La agencia espera asignar esas patrullas adicionales al menos dos días a la semana con dos oficiales trabajando en turnos de cuatro a seis horas.

“El plan incluye la coordinación con la Oficina del Sheriff del Condado de Marion para una posible ampliación de la cobertura,” dijo Hedrick. “Con niveles de personal limitados, lo más probable es que la mayor presencia sea cubierta por agentes que trabajen horas extras. Se desconoce el costo exacto, pero dependerá de la frecuencia con la que se puedan programar estas patrullas adicionales.”

Un informe de 2012 publicado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos encontró que la vigilancia policial enfocada en lugares con puntos críticos de alta delincuencia “generaba importantes beneficios en el control del delito” en 20 de 25 estudios en todo el país. El informe cubrió 19 puntos críticos de alta delincuencia.

Mapa de puntos críticos de violencia armada en Salem (Captura de pantalla/Salem, Análisis del problema de violencia armada en Oregón)

Comentarios públicos

La ciudad ha realizado dos foros públicos este año destinados a planificar formas de reducir la violencia armada, uno en inglés y otro en español.

Está prevista una tercera reunión para el 19 de julio y será facilitada por Ben McBride, activista y consultor centrado en la reforma de la justicia criminal y la prevención de la violencia armada. La ubicación y la hora se publicarán más tarde en línea.

Según la portavoz de la ciudad, Nicole Miller, están previstos dos foros públicos adicionales para agosto.

McBride, quien es el director ejecutivo de la organización Empower Initiative, con sede en Oakland, se reunió el mes pasado con importantes miembros de la comunidad en el área de Salem “para garantizar que las ideas recopiladas de la comunidad y sus perspectivas se capturen mientras trabajamos para desarrollar una estrategia que funcione para nuestra ciudad,” según Hedrick.

Los comentarios de los miembros de la comunidad serán parte de un informe de evaluación final que McBride proporcionará a la ciudad en octubre.

La ciudad le está pagando a McBride $18,000 por su trabajo en la iniciativa contra la violencia.

Comuníquese con el reportero Ardeshir Tabrizian: [email protected] o 503-929-3053.

¿PREGUNTA O IDEA PARA NOTICIAS EN SALEM?  Envíe un correo electrónico al equipo de noticias de Salem Reporter: [email protected].

Ardeshir Tabrizian has covered the justice system and public safety for Salem Reporter since September 2021. As an Oregon native, his award-winning watchdog journalism has traversed the state. He has done reporting for The Oregonian, Eugene Weekly and Malheur Enterprise.